Del futbol mundial, hasta Nagashima...


Despertemos a Lindopio, que mejor motivo que la copa del mundo. La última vez que escribí para este blog lo hice a escasos días del atentado contra Salvador Cabañas, un episodio que fue más allá de lo deportivo, ya que reflejó uno de los grandes estigmas de este país, la inmensa impunidad enraizada hasta el tuétano, a 4 meses después nadie sabe que fue del J.J.


En fin, para hablar de grilla lo invito a consultar http://www.danielopski.com.mx/, aquí lo que pretendemos hacer es hablar de un fenómeno llamado futbol, y bueno, creo que he desaprovechado 4 meses para comentar lo más relevante del futbol mundial, nacional, estatal, municipal, de la cuadra y hasta personal (nagashima, más que una pasión) por eso, ante la ausencia de entradas a este blog, comentaré como me vaya acordando de lo último que me venga en mente y lo primero que viene es hacer referencia a un gran tipo:


1. Rubén Omar Romano; el padawan más destacado de Ricardo Lavolpe, sufrió como nadie la serie de penales de la pasada final del futbol mexicano; acarició por segundos la gloria de la victoria, viendo primero como un balón se le escurría a Oswaldo entre el brazo y las costillas, que de pararlo hubiera significado el título, más dos oportunidades más que fueron erradas de la pierda de Matías Vuoso y Carlos Morales, en fin, esta tercera negativa de levantar la corona, debe forjar el carácter de Romano, eres un grande y el tiempo lo demostrará.


2. Barça, mes que un club; nunca había estado tan al pendiente de la liga española, ni de la liga de campeones de Europa, soy un barcelonista villamelón que tiene una niñez manipulada por la grandeza del Madrid de la era Hugo Sánchez, quizá antes le íbamos al Madrid por Hugo, quizá ahora soy del Barça por Márquez; sin embargo, la grandeza del Barcelona se define por los títulos que gana, pero se forma por la filosofía de garra y triunfo de un club testarudo, carismático que manda la soberbia empaquetada a las instalaciones del Bernabeu. Ver al Barcelona jugar es un placer.


3. Messi; siempre he dicho que alguien que haga lo que más ama en el mundo debe ser muy feliz, creo que además, el hecho de que a uno le paguen por hacer lo que ama es el complemento perfecto (espero que algún día me paguen por escribir), Messi es uno de ellos, hay mucha diferencia entre la sonrisa de Messi al marcar cada uno de los 4 goles que le hizo al Arsenal para pasar a la semifinal de la champions y la soberbia como festeja Cristiano Ronaldo cada uno de sus goles, uno disfruta el futbol, el otro lo sufre por sus complejos personales. El destino de Messi se dirige al interminable debate de quién es el más grande del mundo, Maradona fue claro, “que bueno que está messi para que acabe con eso de quien es mejor, Maradona o Pele”, en fin, para que esto suceda Messi tiene que llevar de la mano a Argentina a levantar la copa en este mundial, dudo que lo haga en el 2014 ya que creo que Brazil saldará el 1950 fatídico, más que un nuevo Maracanazo sea testigo no sólo de que Brazil pierda el mundial, sino pero aún ver a Argentina coronarse, pero bueno, Messi ya es grande, lo que sigue lo hará aún más.


4. Mourinho: en verdad este hombre me cae mal; sin embargo, acepto que con el pasar de los años hablaremos de la escuela Mouriñista, es de los hombres que comprenden el futbol en la mente más que en los pies, para traducirlo al nivel del césped para eso tiene a Milito y la garra del Internazionale de Milán, Mourinho además de ser un gran estratega es un gran actor, la soberbia le queda muy bien, sin embargo, polos igual se repelen, su soberbia chocará con la soberbia del Madrid al que dirigirá a partir del verano del 2010; pero bueno, la historia está por escribirse y habrá que ver como consolida su enemistad con los azulgranas, esa versión de derby habrá que verla.


5. La selección Mexicana; el facebook comienza a convertirse en un difusor de la cultura urbana, la cultura del ocio, misma que nos hace soltar carcajadas de la boca. En días pasados me encontré un grupo que se llama “haz sándwich, haz goles pendejo”; en referencia a la campaña de Bimbo y al pésimo accionar de los verdes de ¾ para adelante. El futbol aprendí a disfrutarlo hace no mucho, hay que entenderlo por lo menos en nuestro país no como un deporte sino como un negocio, los grandes patrocinadores van estar más preocupados por las ventas que por el accionar de nuestro futbol, por eso, no hay que esperanzarnos mucho en que todo un país será grande por 11 tipos que nos representan en la justa mundialista, México será grande cuando… chale, para hablar de política tengo otro blog… en fin, cierro con algo que me encontré hoy de José Ramón Fernández uno de los máximos periodistas de este México, haciendo un copy paste dice así: Tenemos al lado a Estados Unidos y te lo puedo decir, ahí no manda ni la cadena ABC, ni CBS, ni NBC, ni Fox, ni CNN que son grandes cadenas de noticias, ni siquiera ESPN que es la gran cadena de deportes. Ahí manda el gobierno, punto".


6. Nagashima: El futbol nos enloquece, y pues siempre es bueno tener un pedacito de gloria futbolera en nuestras vidas, más allá de vivir el futbol por medio de la pantalla de televisión y engrandecer a 11 que ni conocemos ni se preocupan por nosotros como nosotros por ellos, Nagashima tiene ese poder de hacernos futbolistas por un domingo, el volvernos a juntar para corretear la pelota me hace subirme a la máquina del tiempo de nuestras pubertas glorias futboleras, en fin Nagashima me divierte y me hace feliz, a pesar de que los achaques me traen con un dolor clavado en la cadera que me impide correr, la portería ha sido mi válvula de escape para en primera, jugar dentro del 11 titutal; segunda, ser lo que siempre me hubiera gustado ser dentro de un campo de futbol; tercer, recordar con gran cariño a uno de mis mejores amigos al cual le estoy usurpando el puesto, a Sergio Camacho.

7. Hay mucho por escribir simplemente me despido con lo siguiente:
“Crack es aquel que puede hacer bajar a los pies todo el futbol que tiene en su cabeza” Renato Cesarini

Cronicas Futboleras...

Lindopio (crónicas futboleras) es un blog dedicado al deporte que enloquece a los pueblos, a los amigos, al mundo entero, un blog dedicado al futbol… Este blog pretende analizar, recordar, revivir, volver a disfrutar como volver a sufrir las épicas batallas futboleras del mundo, pretende ser testigo del acontecer diario de este deporte…


El Universal: VeFutbol