Aquel México vs Noruega de 1994


La primera vez que fui a fiesta charra fui con toda mi familia, íbamos mi papá, mi mamá, mis hermanos y yo, lo que les estoy diciendo es verdad; la segunda vez que regresé fue 4 años después y fue como lo conocemos ahora, yo tenía escasos 17 años de edad, fui con mis amigos Sergio Camacho y Erick Mondragón cuando íbamos en el 6to de preparatoria. En el año de 1994 lo que ahora conocemos como fiesta charra, era un restaurante familiar, mi papá le prestó en aquella ocasión al que sigue siendo dueño de tan reconocido table dance, un cañón marca Sharp que usaba para sus cursos de impuestos para proyectar el que sería el primer partido de México en la copa del mundo de Estados Unidos 1994 y así atraer clientela, clientela enfocada a familias, poco tiempo después lo que era el restaurante familiar fiesta charra cambió de giro. Pero bueno, en ese junio de 1994, en un ambiente meramente familiar, fuimos a ver ahí dicho partido el cual México perdería 1-0.


Para mí, ese partido representaba saber lo que era que tu país participara en una copa del mundo, la última vez que México lo había hecho fue como local en el año de 1986 y yo tenía escasos 5 años de edad, después se vino la suspensión del 90 por el escándalo de los cachirules; así pues que en ese USA 94, México podría consolidar la era de Miguel Mejía Barón después de un excelente año de 1993, una calificación al mundial un tanto emocionante ante Canadá, en la que un largo despeje de Claudio Suarez es recibido por Luis Flores, el cual se va por la banda derecha, da un centro raso que Hugo Sánchez alcanza a golpear para que viniera el abuelo Cruz y marcará lo que sería el 1-2 que nos ponía completitos en el mundial de Estados Unidos, de ahí el famosos grito de NOS VAMOS AL MUNDIAAAAAL¡¡¡¡ NOS VAMOS AL MUNDIAL¡¡¡¡¡, como olvidar de ese partido el gol tempranero de Canadá que nos puso nerviosos, un agarrón a golpes que se dio el piojo Herrera con un negrito en el suelo, el empate a 1 con gol de Hugo Sánchez y el famoso gol del Abuelo Cruz que festeja con una lesión en la rodilla.


En 1993 se vino nuestra primer copa América, donde México destacó notablemente siendo un digno subcampeón y una copa de oro relativamente fácil donde se le ganó a Estados Unidos 4-0 en la final en el Estadio Azteca, aún cuando nos podíamos dar esos lujos contra los gringos. En ese año de 1993, en diciembre se despidió un buen año para el futbol mexicano con un partido amistoso contra la selección alemana de futbol, un partido que acabaría con marcador de 0-0.


Toda la euforia futbolística de 1993 había que cerrarla con un buen mundial en 1994, y los primero con los que México se toparía sería con los noruegos, en un grupo que también integraban Italia e Irlanda, ¿Qué recuerdos tengo de ese primer partido? En primera recuerdo en la toma televisiva del Himno Nacional mexicano a un perfecto desconocido con un extraño corte de pelo, era nada más y nada menos que el cadáver Valdez, Miguel Mejía Barón le dio 45 minutos en su vida para jugar un copa mundial, ya los hubiera querido tener Adolfo Ríos, el Bofo Bautista, Antonio Sancho, futbolistas que la revolución no les hizo justicia como al cadáver, ya quisiera yo ir a un mundial como utilero, en verdad, si lo pudiera hacer lo haría gratis, quizá no tendría el más mínimo merecimiento de ir, como quizá el cadáver Valdez no tenía ningún merecimiento de jugar esos 45 minutos en su vida.


Recuerdo un 0-0 en el primer tiempo donde los noruegos ganaban todo por arriba a la defensa mexicana, recuerdo varias atajadas de Campos y una escena donde le enseña según un golpe al árbitro en la panza y luego se echa a reír. Para la segunda mitad, creo fue Ambriz, el que da un zapatazo que resulta ser un globo hacia la portería de Campos, un noruego toma la bola, recorta creo a Ramírez Perales y manda el balón al fondo de la portería, México insistió en el empate hasta que llegó el uuuuuf, uuuuuf y recontrauuuuuf mexicano, faltando 5 minutos creo, Ramón Ramírez queda en posición de gol ante el portero noruego, saca un chanclazo que pega en el poste derecho, el balón queda flotando como en cámara lenta sin entrar y Zague da un horrible cabezazo que pega en el travesaño, para que un chaparro Hugo Sánchez intentara rematar sin éxito y así desaprovechar la última oportunidad de gol para México y así iniciar una primera ronda con una derrota ante los noruegos.


El último partido de México que vi en un mundial había sido contra Alemania en México 86 y tengo sólo como fotografías en mi memoria de aquel partido, el cual se perdió en penales, espero pronto comenzar a corroborar los datos que pongo para que sean más exactos, pero creo que mi memoria falla poco.

2 comentarios:

ilpollo 8 de junio de 2009, 14:26  

ese intento de cabeza de zague como olvidarlo, deberias de escribir de ese partido contra irlanda q vimos en el fray luis

Danielopski 8 de junio de 2009, 15:31  

Asi es mi pollo... de ese partido recuerdo que cuando cayó el primer gol de luis garcía ... en mi salón estabamos haciendo cambio de televisión por una mas grande... y sólo escuchamos el festejo de los otros salones...

Publicar un comentario

Cronicas Futboleras...

Lindopio (crónicas futboleras) es un blog dedicado al deporte que enloquece a los pueblos, a los amigos, al mundo entero, un blog dedicado al futbol… Este blog pretende analizar, recordar, revivir, volver a disfrutar como volver a sufrir las épicas batallas futboleras del mundo, pretende ser testigo del acontecer diario de este deporte…


El Universal: VeFutbol