La diferencia fue de 102.7 millones de dólares (borrador)


La nota fue tal cual, pienso que no hay proporcionalidad, pero el dato que arrojó Alfredo Domínguez Muro fue el siguiente: toda la plantilla que integra la selección salvadoreña tiene un costo de 300 mil dólares y la plantilla mexicana tiene un costo de 103 millones de dólares; pienso yo que se equivocó respecto a la plantilla salvadoreña, quizá le faltó agregar un cero, quizá su costo sea de 3 millones de dólares, no lo sé; con respecto a nuestra selección, el dato es acertado, simplemente Nery Castillo en el mercado de piernas está valuado en 20 millones dólares, un jugador que no tiene actividad constante desde hace 2 años.

El caso es que viendo el futbol como lo que es, un negocio, el déficit en el marcador del sábado no fue precisamente de un gol, si la cifra que da Domínguez Muro es acertada, el déficit es de 102.7 millones, si le faltó agregar un cero a la plantilla salvadoreña, que costara no 300 mil sino 3 millones de dólares, el déficit sería de 100 millones de billetes verdes, en fin, lo que sea, el futbol mexicano está sobrevaluado.

La selección mexicana es vista como la endorfina emocional de un pueblo que carece de triunfos, el escandaloso ruido que hacen las televisoras con su “ponte la verde” y “la selección azteca”, hacen centrar la atención de todo un país en 11 personajes que parecen ser mejores actores que futbolistas. Quizá el Torrado norteño que se sube a cantar a un camión, el Torrado recoge basura en las calles del DF o el Oswaldo vendedor de Tamales que promocionan la cerveza Corona, o que decir del Rafa Márquez promotor de Telefónica Movistar, quizá cumplen mejor con su papel de actores al aumentar las ventas de estos monstros empresariales que ser lo que supuestamente son, futbolistas (Rafa y Oswaldo no jugaron contra El Salvador pero ni modo, se van en la bola).

La cuestión es de actitud, el problema del futbolista mexicano es que se convirtió en vedet, está más al pendiente de salir en las noticias de chismes del espectáculo por romances con actrices o famosas que dedicarse a lo suyo, aunado a este fenómeno, el futbol es la anestesia gubernamental que necesita Felipe Calderón para mantener al pueblo dentro del corral. Calderón fue a tomarse la foto con la selección, se da tiempo de aparecer mediáticamente en un entrenamiento y sonreír sin saber darle prioridad a los verdaderos problemas de México; si vamos o no vamos al mundial es irrelevante ante el país que tiene que comandar, sería mejor que se diera una vuelta por todas las guarderías del país y checara la manera como operan y evitar lo evitable; así podríamos poner miles de ejemplos en un país gobernado por la insensatez.

El futbol mexicano tiene una oportunidad de oro para terminarse de derrumbar y empezar de cero, poner nuevas reglas, poner nuevos dirigentes, poner una nueva filosofía, el sueño de mexicanizar el futbol europeo ha sido una patraña, el único que saca la cara por el futbol mexicano en Europa es Márquez y es una lástima que su experiencia y sus logros no se vean reflejados a nivel selección, Márquez es tan vedet como todos, y para el ya es un peso venir a reportarse con la selección, quizá sienta que cambia lo mas por lo menos.

Para concluir esta entrada, es momento de reivindicar el papel de Ricardo Lavolpe en la selección, siempre he sido lavolpista, en 10 años, desde que Lapuente dejó a la selección en manos de Meza, sólo ha existido una selección con un buen esquema de juego, y fue la selección de Ricardo Lavolpe, basta con ver los resultados y analizar que con Lavolpe no se sufrió para ir al mundial de Alemania, se calificó a unos juegos olímpicos, se ganó una copa de oro que nos puso en la copa confederaciones donde se jugó el futbol deseado. Lo del mundial así tenía que ser, nuestro futbol no daba para más, ni la suerte nos acompañó, ese gol del argentino Maxi Rodríguez en tiempos extras, donde sepulta las aspiraciones mexicanas, jamás lo volverá hacer en toda su carrera.

1 comentarios:

Serpen Phlox 9 de junio de 2009, 15:05  

En México tenemos la desafortunada costumbre de ponernos de acuerdo para cambiar las cosas sólo cuando tenemos las desgracias encima. Por eso, anhelo que no califiquemos al mundial, porque solo en esa situación, se harían los cambios que tanto necesita nuestro futbol, empezando con desaparecer la liguilla, que es el verdadero cáncer que fomenta la mediocridad. Si te interesa el futbol, exijamos la desaparición de la liguilla

Publicar un comentario

Cronicas Futboleras...

Lindopio (crónicas futboleras) es un blog dedicado al deporte que enloquece a los pueblos, a los amigos, al mundo entero, un blog dedicado al futbol… Este blog pretende analizar, recordar, revivir, volver a disfrutar como volver a sufrir las épicas batallas futboleras del mundo, pretende ser testigo del acontecer diario de este deporte…


El Universal: VeFutbol